Cada vez que escucho las consultas de más y más Arquitectos y constructores sobre las exigencias que se implementarán en noviembre de este año con la nueva Reglamentación térmica en Chile (modificación al articulo 4.1.10 de la OGUC), estoy cada vez más convencido de que esto repercutirá incluso en la manera de pensar la arquitectura, la orientación de los proyectos y también la transparencia de sus fachadas.
¿Quizás empecemos a mirar más hacia el oriente? con fachadas que tienen una orientación que exige diferentes coeficientes térmicos; ¿o el sur?
El uso de mejores tecnologías en nuestros cierres de Cristal con coeficientes térmicos (Valor U) más bajos, con prestaciones más eficientes, con una normativa más exigentes y en su mayoría, menos económicas, nos permiten aumentar en más del triple el porcentaje de las superficies transparentes de nuestras fachadas, priorizando el uso de estas nuevas tecnologías según la orientación del proyecto.
Serán muchos los factores que influyen, desde el presupuesto, la capacidad de los profesionales del rubro de especificar correctamente, analizar las exigencias normativas y cálculo térmicos, hasta la disponibilidad de materiales y tecnologías que puedan apoyar el desarrollo de un proyecto libre y sin restricciones de diseño, parametrado simplemente por coeficientes térmicos y porcentajes en una tabla.
Como parte del equipo de profesionales Vistalibre, y junto a nuestros aliados VEKA Chile, Gretsch-Unitas Deutschland, Achival Chile, Vidrios Lirquén – Grupo NSG Pilkington, VIDRIOS LIRQUEN S.A., profine Iberia – KÖMMERLING, Dialum, VetroSystems S.A., y muchos más, estamos en constante capacitación, estudio y a la vanguardia de los cambios que se vienen.